Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Informes de la Construcción
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Número en curso
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 67 Núm. 537 (2015)
Vol. 67 Núm. 537 (2015)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2015.v67.i537
Publicado:
2015-03-30
Editorial
[es]
Editorial
David Revuelta Crespo
ed010
HTML
PDF
XML
Artículos
[en]
Viviendas de auto-construcción en Mérida, Venezuela. Comportamiento sísmico y propuestas de rehabilitación y de nueva construcción
F. López-Almansa, L. G. Pujades, A. Castillo
e050
HTML
PDF
XML
[es]
Construcción de pantallas y anclajes en el solar del Mercado de la Encarnación en Sevilla: modelo de cálculo, estudio de desplazamientos y propuesta de intervención
F. J. Bernal-Serrano, A. Jaramillo-Morilla, R. D. Cano-Marín, D. Moreno-Rangel
e051
HTML
PDF
XML
[es]
Influencia del tratamiento «a fuego» en las características del estuco tradicional con cal
F. González-Yunta, M. González-Cortina, F. Lasheras-Merino
e052
HTML
PDF
XML
[en]
Análisis del comportamiento sísmico de construcciones rurales tradicionales de piedra: estudio de caso de una estructura de un piso
C. Arcidiacono, S. M. C. Porto, G. Cascone
e053
HTML
PDF
XML
[es]
Seguridad remanente a flexión en forjados con corrosión en las viguetas
E. Gil, J. Vercher, A. Mas, E. Fenollosa
e054
HTML
PDF
XML
[es]
Análisis de los costes de prevención en obras de construcción
M. López-Alonso, P. Ibarrondo-Dávila, Mª C. Rubio-Gámez
e055
HTML
PDF
XML
[es]
El análisis del coste del ciclo de vida como herramienta para la evaluación económica de la edificación sostenible. Estado de la cuestión
F. García-Erviti, J. Armengot-Paradinas, G. Ramírez-Pacheco
e056
HTML
PDF
XML
[es]
Elementos auxiliares de construcción en la arquitectura gótica. El pilar «major» de la catedral de Tortosa
J. Lluis i Ginovart, A. Costa-Jover, G. Fortuny i Anguera
e057
HTML
PDF
XML
[es]
La contratación pública de obras: situación actual y puntos de mejora
J. L. Fuentes-Bargues, C. González-Gaya, Mª C. González-Cruz
e058
HTML
PDF
XML
[es]
Revisión y mejora de la caracterización del grado de impermeabilidad requerido por el CTE DB-HS1 para fachadas de edificación
J. M. Pérez-Bella, J. Domínguez-Hernández, B. Rodríguez-Soria, J. J. del Coz-Díaz, E. Cano-Suñén
e059
HTML
PDF
XML
[en]
SEíS: Sistema basado en tecnologías semánticas para integrar la información energética de los edificios
L. Madrazo, M. Massetti, A. Sicilia, G. Wadel, M. Ianni
e060
HTML
PDF
XML
[es]
Estudio para la optimización de la composición de un HACFRA (hormigón autocompactante reforzado con fibras de acero) estructural
A. Orbe, E. Rojí, J. Cuadrado, R. Losada
e061
HTML
PDF
XML
[es]
Evaluación y análisis de propiedades estructurales de productos de madera
E. Hermoso, R. Mateo, J. C. Cabrero, J. I. Fernández-Golfín
e062
HTML
PDF
XML
[es]
Análisis de la transmitancia térmica y resistencia al impacto de los muros de quincha
G. Cuitiño, A. Esteves, G. Maldonado, R. Rotondaro
e063
HTML
PDF
XML
[es]
El proyecto de estructuras en el Museo de las Peregrinaciones (Santiago de Compostela)
J. Estévez, E. Martín, D. Otero
e064
HTML
PDF
XML
[es]
Comportamiento de los edificios de HA con tabiquería durante el sismo de Lorca de 2011: aplicación del método FAST
F. Gómez-Martínez, A. Pérez-García, F. De Luca, M. Verderame
e065
HTML
PDF
XML
[es]
Metodología de valoración de paisaje empleando ArcGIS: Aplicación a las Vías Pecuarias
A. Ezquerra, M. Navarra
e066
HTML
PDF
XML
[es]
Identificación de procesos patológicos más frecuentes en fachadas y cubiertas en España a partir del método Delphi
L. Ortega, B. Serrano-Lanzarote, J. M.ª Fran-Bretones
e067
HTML
PDF
XML
[es]
Determinantes de la eco-innovación en la actividad de construcción en España
M. Segarra-Oña, A. Peiró-Signes, R. Cervelló-Royo
e068
HTML
PDF
XML
[en]
Análisis comparativo entre el método por elementos finitos (FEM) y el método clásico (MC) en la estimación de asientos y cálculo del coeficiente de balasto para el diseño de losas de cimentación en zonas afectadas por cavidades naturales o antrópicas
F. Escolano-Sánchez, M. Bueno-Aguado, D. Fernández-Ordóñez
e069
HTML
PDF
XML
Noticias
[es]
«VI SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE TENSOESTRUCTURAS» realizado conjuntamente con el Congreso de la IASS, Brasilia 2014
José I. de Llorens
n008
HTML
PDF
XML
Reseñas bibliográficas
[es]
Bibliografía
Equipo Editorial
b004
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3234
ISSN-L:
0020-0883
DOI:
10.3989/ic
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Consideraciones sobre la orientación y dimensiones de un campo de fútbol y sobre la geometría de los graderíos
2126
Correlación entre el índice
RMR
de Bieniawski y el índice
Q
de Barton en formaciones sedimentarias de grano fino
1216
Los planos de estructura de la Villa Savoye
1004
Evolución de los puentes en la historia reciente
963
Procedimiento constructivo de muros de sótano mediante bataches con juntas de conexión. Estudio del ancho óptimo de excavación en suelos mixtos
752
Puentes, sociedad e ingeniería
600
Juntas de contracción en canales y depósitos de agua
579
Sistema constructivo «Quincha Prefabricada»
553
Criterios de diseño y análisis estructural del Centro de Atención y Gestión de Llamadas de Urgencia 112 Catalunya en Reus
548
Análisis de las estrategias bioclimáticas empleadas por Frank Lloyd Wright en la casa
Jacobs
I
535
Sindicación