Cerramientos bioclimáticos para climas cálidos húmedos: la cuarta vivienda
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1998.v49.i453.917Palabras clave:
Contenedor bioclimático, ventana bioclimática, radiación solar, ventilación naturalResumen
En climas cálidos húmedos como es el caso de grandes regiones de Venezuela, las envolventes deben reducir la influencia de la radiación solar y, por lo tanto, deben recibir atención especial. Venezuela es también el país con más alto consumo energético per capita en Iberoamérica, generado en su mayor parte por el uso de sistemas de aire acondicionado en las edificaciones residenciales. En Maracaibo y en los alrededores del Lago de Maracaibo se registran los valores más altos de temperatura y humedad en Venezuela, lo que incrementa, aún más, el consumo energético de las viviendas de estas regiones. La minimización del impacto de la radiación solar para lograr la reducción del consumo energético con un mayor bienestar térmico ha sido precisamente uno de los objetivos perseguidos con el desarrollo de una nueva vivienda bioclimática para la región del lago de Maracaibo. Esta incorpora principios de las tres viviendas bioclimáticas previas existentes en esa región: el palafito o vivienda tradicional indígena, la vivienda colonial republicana y la vivienda petrolera. Es por ello que esta vivienda ha sido llamada la Cuarta Vivienda.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.