Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Informes de la Construcción
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Número en curso
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 62 Núm. 517 (2010)
Vol. 62 Núm. 517 (2010)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2010.v62.i517
Publicado:
2010-03-30
Editorial
[es]
¿Sostenibilidad? ...O Simplemente Sensatez
Justo García Navarro
4
PDF
Artículos
[en]
[es]
Inmuebles sostenibles – ¿sueño o tendencia?
T. Lützkendorf
5-22
PDF
[en]
[es]
Planificación de urgencia para la reducción rápida de emisiones de gases de efecto invernadero
Nils K. Larsson
23-35
PDF
[es]
La sostenibilidad en la arquitectura industrializada: cerrando el ciclo de los materiales
G. Wadel, J. Avellaneda, A. Cuchí
37-51
PDF
[es]
Circuito cerrado para una industria sostenible, aportaciones del sector cementero
A. Zaragoza
53-59
PDF
[en]
[es]
Cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero en edificios: análisis del funcionamiento de varias herramientas en diferentes climas
P. La Roche
61-80
PDF
[es]
La regulación jurídica de los residuos de construcción demolición (RCD) en España. El caso de la Comunidad de Madrid
M. del Río, P. Izquierdo, I. Salto, J. Santa Cruz
81-86
PDF
[es]
Metodología y herramienta VERDE para la evaluación de la sostenibilidad en edificios
M. Macías, J. García Navarro
87-100
PDF
[es]
Propuesta de una nueva metodología para la ubicación de infraestructuras viarias ambientalmente sostenibles. Aplicación en el tramo viario de la pedemontana Fabriano-Muccia
M. Neri, M. E. Menconi, M. Vizzari, Vincenzo G. G. Mennella
101-112
PDF
[es]
Revitalización de antiguos cuarteles a partir de un nuevo espacio climático. Criterios para la reducción de la demanda energética. Parque Científico Tecnológico Agroalimentario “PCiTAL”. Gardeny. Lleida. Consorcio “PCital” (Univ. Lérida-Ayuntamiento Lérida)
T. Batlle, F. Pich-Aguilera
113-124
PDF
[es]
Cuantificación de los recursos materiales consumidos en la ejecución de la cimentación
M. P. Mercader, M. Marrero, J. Solís, M. V. Montes, A. Ramírez
125-132
PDF
Reseñas bibliográficas
[es]
Bibliografía
Equipo Editorial
133-137
PDF
[es]
Congresos, Jornadas y Eventos
Equipo Editorial
138
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3234
ISSN-L:
0020-0883
DOI:
10.3989/ic
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Consideraciones sobre la orientación y dimensiones de un campo de fútbol y sobre la geometría de los graderíos
2196
Correlación entre el índice
RMR
de Bieniawski y el índice
Q
de Barton en formaciones sedimentarias de grano fino
981
Procedimiento constructivo de muros de sótano mediante bataches con juntas de conexión. Estudio del ancho óptimo de excavación en suelos mixtos
945
Evolución de los puentes en la historia reciente
939
Los planos de estructura de la Villa Savoye
688
Cuando menos fue más: la construcción del Crown Hall de Mies van der Rohe
473
Factores de corrección a la resistencia a compresión de testigos de hormigón. Análisis crítico de las normas cubanas e internacionales
463
Juntas de contracción en canales y depósitos de agua
446
Análisis fractal de las catedrales góticas españolas
417
Estimación de la sobrecarga de tabiquería en estructuras de edificación residencial
397
Sindicación