La relación costo-calidad. Algunos aspectos económicos del confort térmico

Autores/as

  • Beatriz Cecilia Amarilla Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente. (CIC/LINTA)

DOI:

https://doi.org/10.3989/ic.1994.v45.i429.1151

Resumen


El presente trabajo propone una metodología para analizar conjuntamente aspectos de costo y calidad en los edificios para vivienda. A los efectos de ilustrar mediante un ejemplo de aplicación de dicha metodología, el "costo" se ha referido a la construcción, mantenimiento y energía para calefacción; la "calidad", por su parte, se ha identificado con algunos aspectos del confort térmico. Se intenta demostrar que no siempre existe una relación directamente proporcional entre el costo de los edificios y las calidades objetivas que en ellos se alcanzan. Se estudiaron y relacionaron variables de tipo bioclimático, social, económico, tecnológico y morfológico. El objetivo final es obtener un "costo ponderado" (costo en relación al beneficio térmico conseguido). Ello permite determinar un orden de prioridades entre varias soluciones alternativas que se proponen para la construcción masiva de viviendas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1994-02-28

Cómo citar

Amarilla, B. C. (1994). La relación costo-calidad. Algunos aspectos económicos del confort térmico. Informes De La Construcción, 45(429), 49–60. https://doi.org/10.3989/ic.1994.v45.i429.1151

Número

Sección

Artículos