Proyecto de restauración de los taludes y zonas anejas a una autovía
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1993.v45.i425-426.1189Resumen
El propósito de este artículo es el de dar una visión general sobre los aspectos más importantes a considerar en la restauración ambiental de las zonas afectadas por la construcción de una autovía. El primer aspecto a considerar en toda restauración es la morfología resultante de la obra, comprobar si ésta es la adecuada, y si no es así, proceder a remodelar esta superficie con el objeto de conseguir un relieve lo más acorde con el entorno; se intentará de igual forma tender hacia la máxima estabilidad. A continuación, es conveniente mejorar el sustrato con el fin de favorecer el arraigo de los vegetales a implantar. Por último, ha de procederse a la implantación vegetal, siendo importante la elección de especies a utilizar y el diseño empleado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.