La protección frente al ruido de los forjados proyectados por Eduardo Torroja en la E.T.S. de Arquitectura de la Ciudad Universitaria de Madrid
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.10.078Palabras clave:
Forjados de hormigón armado, Aislamiento a ruido aéreo, Aislamiento a ruido de impactosResumen
En este trabajo se exponen y se analizan los resultados de las mediciones acústicas del aislamiento acústico a ruido aéreo y a ruido de impactos de los forjados de hormigón armado macizo, proyectados por D. Eduardo Torroja Miret y fabricados en la primera mitad de los años 1930 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPM, situada en la Ciudad Universitaria de Madrid. Los valores experimentales obtenidos de los parámetros acústicos: índice ponderado de reducción acústica aparente R’w y nivel de presión acústica ponderado de impactos normalizado L’n,w están bien relacionados con los previstos por las estimaciones en los modelos de cálculo de las normas europeas EN 12354 partes 1, 2:2000. Se ha obtenido una relación experimental de reciprocidad para la suma de los valores del índice de reducción acústica aparente y el nivel de presión sonora de impactos normalizado.
Descargas
Citas
(1) Antuña, J.: Las estructuras de edificación de Eduardo Torroja Miret, Madrid, ETSA, UPM 2002 Tesis doctoral.
(2) AA.VV.: Informes de la construcción, nº 137, 1962. CSIC. Madrid. España.
(3) AA.VV.: La obra de Eduardo Torroja, Instituto de España, 1977.
(4) Torroja, J. A.: “La Vigencia de un Legado”, pp. 79-93. Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, 2002.
(5) UNE EN ISO 140-4, Acoustics - Measurement of sound insulation in buildings and of building elements - Part 4: Field measurements of airborne sound insulation between rooms (ISO 140-4: 1998).
(6) UNE EN ISO 140-7, Acoustics - Measurement of sound insulation in buildings and of building elements - Part 7: Field measurements of impact insulation of floors. (ISO 140-7: 1998).
(7) UNE EN ISO 717-1, Acoustics - Rating of sound insulation in buildings and of building elements. Part 1: Airborne sound insulation (ISO 717-1:1996). EN ISO 717-1. Amended 1: Rounding rules related to single number ratings and single number quantities. 2006. (ISO 717-1:1996/AM1:2006).
(8) UNE EN ISO 717-2: 1996, Acoustics - Rating of sound insulation in buildings and of building elements. Part 2: Impact sound insulation (ISO 717-2:1996). EN ISO 717-2: Amended 1:2006 (ISO 717-2:1996/AM 1:2006).
(9) UNE EN 12354-1, Building Acoustics, Estimation of acoustic performance of buildings from the performance of elements, Part 1: Airborne sound insulation between rooms, CEN, Brussels, 2000.
(10) Ver, I.; Beranek, L.: Noise and Vibration Control Engineering. John Wiley&Sons, Inc, 2006.
(11) UNE EN 12354-2, Building Acoustics, Estimation of acoustic performance of buildings from the performance of elements, Part 2: Impact sound insulation between rooms, Brussels, 2000.
(12) Heckl, M., Rathe, E. J.: Relationship between the transmission loss and the impact noise insulation of floor structures. JASA 1963, 35: 1825-1830.
(13) Cremer, L., Heckl, M.: Structure Borne Sound, 2nd edition, Berlin, Springer Verlag, 1988.
(14) Gerretsen, E.: Calculation of airborne and sound insulation between dwellings. Applied Acoustics. 1985, 19: 245-264. http://dx.doi.org/10.1016/0003-682X(86)90001-0
(15) Díaz, C.; Pedrero, A.: Field measurements of Airborne and Impact Sound Insulation Between Rooms, One on Top of the Other, with Beam and Pot Floor Structures. Acta Acustica United with Acustica, vol. 90 (2004), 982-986.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.