Aplicabilidad de la medida de la velocidad de corrosión de las armaduras en la auscultación de forjados construidos con cemento aluminoso
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1992.v44.i422.1305Resumen
Dentro de los problemas generales de durabilidad que plantean las estructuras de hormigón armado, el hormigón fabricado con cemento aluminoso es un caso muy particular que presenta determinados problemas característicos, al tiempo que padece otros comunes al hormigón de cemento portland, aunque si cabe con perfiles de mayor gravedad. Estas peculiares características deben ser tenidas en cuenta al abordar campañas de auscultación específicas de los edificios en cuya construcción fue presumiblemente utilizado el cemento aluminoso. Este artículo tiene por objeto comentar las líneas generales de tal tipo de auscultaciones, presentando las posibilidades de aplicación al caso, de la técnica específica de la medida de la intensidad de corrosión de las armaduras, así como algunos resultados estadísticos obtenidos a partir de reconocimientos efectuados por el Laboratorio GEOCISA.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.