Aplicabilidad de la medida de la velocidad de corrosión de las armaduras en la auscultación de forjados construidos con cemento aluminoso

Autores/as

  • Luis María Ortega Basagoiti GEOCISA
  • Marta García Guillot GEOCISA
  • Jesús Rodríguez Santiago GEOCISA

DOI:

https://doi.org/10.3989/ic.1992.v44.i422.1305

Resumen


Dentro de los problemas generales de durabilidad que plantean las estructuras de hormigón armado, el hormigón fabricado con cemento aluminoso es un caso muy particular que presenta determinados problemas característicos, al tiempo que padece otros comunes al hormigón de cemento portland, aunque si cabe con perfiles de mayor gravedad. Estas peculiares características deben ser tenidas en cuenta al abordar campañas de auscultación específicas de los edificios en cuya construcción fue presumiblemente utilizado el cemento aluminoso. Este artículo tiene por objeto comentar las líneas generales de tal tipo de auscultaciones, presentando las posibilidades de aplicación al caso, de la técnica específica de la medida de la intensidad de corrosión de las armaduras, así como algunos resultados estadísticos obtenidos a partir de reconocimientos efectuados por el Laboratorio GEOCISA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1992-12-30

Cómo citar

Ortega Basagoiti, L. M., García Guillot, M., & Rodríguez Santiago, J. (1992). Aplicabilidad de la medida de la velocidad de corrosión de las armaduras en la auscultación de forjados construidos con cemento aluminoso. Informes De La Construcción, 44(422), 61–69. https://doi.org/10.3989/ic.1992.v44.i422.1305

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a