Hormigones reforzados con fibras de acero
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1982.v34.i342.2079Resumen
Durante las tres últimas décadas se ha producido un gran desarrollo en la industria de la construcción, desarrollo que ha alcanzado, no sólo a las técnicas de diseño y cálculo, sino también a la tecnología del hormigón y, por supuesto, al propio hormigón. Y es lógico que esto sea así, pues refiriéndonos concretamente al caso del hormigón hemos de decir que, a pesar de su larga vida, pocos avances ha experimentado hasta nuestros días este noble material. El hormigón —el material más empleado en nuestras obras de ingeniería— es un compendio de virtudes pero con grandes lacras; es pesado, tiene una relación muy baja entre su resistencia a tracción y compresión; su relación peso-resistencia es excesivamente alta; su estabilidad de volumen deja mucho que desear, siendo su inestabilidad fuente de importantes problemas patológicos. Su capacidad para absorber energía antes de la rotura es baja, su durabilidad es muy sensible a su proyecto y ejecución, etc. Sin embargo, y a pensar de estos inconvenientes, el hormigón tiene tantas ventajas y tantos argumentos a su favor que se puede considerar, sin duda, el rey de los materiales de construcción.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1982 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.