Torres e icebergs
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1982.v34.i341.2117Resumen
Se ofrece en este artículo una visión personal del proyectista de la torre de TVE, en Madrid, pasando revista a todos los aspectos que han incidido en el resultado estético final, y el papel del arquitecto dentro del equipo pluridisciplinar de técnicos de diferentes especialidades, que aparece en palabras del autor como la punta de un iceberg de grandes dimensiones, pero no por esto su intervención es menos importante, ya que si bien el diseño es en este caso un problema sobredeterminado; por los condicionantes del entorno y sobre todo tecnológicos, es preciso superar esta barrera para conseguir que los elementos que componen el conjunto, fuste, plataformas, cubiertas y mástil formen una unidad plástica satisfactoria.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1982 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.