Tratamiento de protección para tuberías de hormigón pretensado a base de resinas sintéticas (epoxi y poliuretano)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1977.v30.i296.2619Resumen
Entre los distintos sistemas de protección contra el fenómeno de corrosión bajo tensión, se encuentran aquellos que tratan de impedir físicamente que el agente corrosivo llegue al acero pretensado. Este es el caso de las impermeabilizaciones mediante membranas a base de resinas sintéticas. En el artículo se describen distintos ensayos a que deben someterse este tipo de membranas en lo que respecta al hormigón soporte. Es preciso, además, adaptarse a las particularidades propias del tipo de obra a que van destinadas. El objetivo de los ensayos ha sido el mostrar la idoneidad de resinas sintéticas de epoxi y de poliuretano, específicamente formuladas para unas funciones concretas. Se establecen tres tipos de soluciones mediante el empleo de las citadas resinas, en el caso de protección, respecto a líquidos «agresivos» provenientes del exterior en conducciones de agua, sometidas a altas presiones, en tuberías de hormigón pretensado. Asimismo se proporcionan detalles de una obra concreta, en la que se empleó una de las soluciones citadas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1977 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.