Diseño y ejecución de un refuerzo para la deconstrucción parcial de una nave con cubierta prefabricada a base de arcos atirantados de 38 metros de luz libre
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2006.v58.i502.385Palabras clave:
refuerzo estructural, deconstrucción, cubierta, arcos atirantados, sistema resistenteResumen
El presente artículo tiene por objeto la descripción del diseño y la ejecución de un refuerzo estructural motivado por la deconstrucción parcial de las naves que albergaban las cocheras de Levante de los Transportes Metropolitanos de Barcelona. La cubierta de la nave es prefabricada a base de arcos atirantados de 38 m de luz libre. Se presenta el sistema constructivo y estructural del edificio en su estado inicial y se analizan los condicionantes específicos del caso estableciendo, a partir de todo ello, los criterios considerados para el diseño del refuerzo así como para el proceso de ejecución de la obra. Se describe el refuerzo diseñado, necesario para asegurar la estabilidad de la construcción durante y después de la deconstrucción, así como los aspectos más destacables del proceso de ejecución de las obras. La intervención presentaba un carácter provisional, ya que el edificio debía ser deconstruido totalmente en un plazo aproximado de un año. Por ello, se diseñó un refuerzo que aprovechaba al máximo la capacidad resistente de la estructura original, consistente en la adición de elementos metálicos que, conjuntamente con parte de la estructura existente, configuraban un nuevo sistema resistente ante acciones horizontales sin necesidad de reforzar ningún elemento original ni de construir ningún nuevo elemento de cimentación.
Descargas
Citas
(1) Molins Borrell, C.: Serrà Martín, I., Aspectos fundamentales para el diseño de un refuerzo estructural. Informes de la Construcción, Vol. 55, nº 490 (2004), pp. 39-48.
(2) GEHO-CEB, ATEP, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos: ‘’Demolición y reutilización de estructuras de hormigón’’. Recomendaciones y Manuales Técnicos. Estructuras y Edificación E-7. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Madrid, 1997.
(3) González Barroso, J.M.: ‘’ITEC, Manual de desconstrucció’’. Generalitat de Catalunya, Barcelona, 1995.
(4) Transports Metropolitans de Barcelona: ‘’Proyecto de Depósito y talleres Zona de Levante’’, Barcelona, 1961-1962.
(5) Alegre, V., Roca, P.: ‘’Patología y reparación de edificios de hormigón prefabricado. Evaluación y rehabilitación de edificios’’. Monografía CIMNE, nº 65, Barcelona, 2002.
(6) Marí Bernat, A.R., Molins Borrell, C.: ‘’Estudi de les modificacions a introduir en l’estructura de les cotxeres de llevant de Transports Metropolitans de Barcelona, per a poder-ne realitzar l’enderroc parcial’’. Departamento de Ingeniería de la Construcción, Barcelona, 2001.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.