Monitorización de deformaciones y temperaturas en la estructura de un túnel artificial de alta velocidad mediante sensores ópticos puntuales, de longitud y distribuidos
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.13.081Palabras clave:
Sensores de fibra óptica, sensor puntual, sensor de longitud, sensor distribuido, monitorización estructural, monitorización de túnel, deformación, temperaturaResumen
La monitorización de estructuras es una rama de la ingeniería estructural que está captando mucha atención actualmente. Las deformaciones y temperaturas son, habitualmente, los parámetros monitorizados porque son los que mejor representan el comportamiento estructural. De todos los tipos de sensores existentes, los basados en fibra óptica resultan especialmente interesantes debido a sus ventajas comparativas sobre los sensores convencionales. En este artículo se presentan los trabajos de monitorización de la estructura de un túnel artificial de Alta Velocidad construido en Mogente (España) mediante tres tipos de sensores ópticos desarrollados por los autores. Los resultados de los sensores se comparan con los proporcionados por un modelo teórico de elementos finitos. Esta comparación confirma que los sensores reproducen notablemente bien la pauta general de comportamiento de la estructura, incluso con pequeños niveles de deformación (5με). Por último, el artículo discute el comportamiento de los sensores, sus mediciones y sus campos de aplicación.
Descargas
Citas
(1) Glisic, B., Inaudi, D. (2007). Fibre Optics Methods for Structural Health Monitoring. Chichester: John Wiley & Sons Ltd.
(2) Rodrigues, C., Inaudi, D. (2010). Laboratory and field comparison of long-gauge strain sensing technologies. En 5th European Workshop on Structural Health Monitoring . Sorrento, Italy.
(3) Torres, B., Payá-Zaforteza, I., Calderón, P. A., Adam, J. M. (2011). Analysis of the strain transfer in a new FBG sensor for Structural Health Monitoring. Engineering Structures, 33(2): 539-548. http://dx.doi.org/10.1016/j.engstruct.2010.11.012
(4) Lusas. (2010). Lusas Reference Manual. Surrey (UK). http://www.2.lusas.com/protected/documentation/V14_3/Element%20Reference%20Manual.pdf.
(5) Hong-Nan, L., Dong-Sheng, L. Gang-Bing, S. (2004). Recent applications of fiber optic sensors to health monitoring in civil engineering. Engineering Structures, 26(11): 1647-1657. http://dx.doi.org/10.1016/j.engstruct.2004.05.018
(6) Fernández-Ordo-ez, J.A., Navarro-Vera, J.R. (1999). Eduardo Torroja, ingeniero/engineer (Bilingual edition Spanish-English). Madrid: Ediciones Pronaos.
(7) Desideri, P., Nervi Jr, P.L., Positano, G. (1982). Pier Luigi Nervi. Zurich: Patmos Verlag. PMCid:PMC1153910
(8) Orcesi, A. D., Frangopol, D. M., Kim, S. (2010). Optimization of bridge maintenance strategies based on multiple limit states and monitoring. Engineering Structures, 32(3): 627-640. http://dx.doi.org/10.1016/j.engstruct.2009.11.009
(9) Shoukry, S.N., Riad, M. Y., William, G. W. (2009). Longterm sensor-based monitoring of an LRFD designed steel girder bridge. Engineering Structures, 31(12): 2954-2965. http://dx.doi.org/10.1016/j.engstruct.2009.07.023
(10) Ko, J.M., Ni, Y.Q. (2005). Technology developments in structural health monitoring of large-scale bridges. Engineering Structures, 27(12): 1715-1725. http://dx.doi.org/10.1016/j.engstruct.2005.02.021
(11) Majumder, M., Gangopadhyay, T. M., Chakraborty, A.K. (2008). Fibre Bragg gratings in structural health monitoring-Present status and applications. Sensors and Actuators A. 147(1): 150-164. http://dx.doi.org/10.1016/j.sna.2008.04.008
(12) Udd, E. (1995). Fiber optic smart structures. New York: John Wiley & Sons Inc.
(13) Alan, D. K., Michael, A. D., Heather, J. P, Michel, L. B., Koo, K.P., Askins, C.G., Putnam, M.A., Friebele, E. J. (1997). Fiber Grating Sensors. Journal of Lightwave Technology, 15(8): 1442-1463. http://dx.doi.org/10.1109/50.618377
(14) Thévenaz, L., Foaleng-Mafang, S., Kwang-Yong S., Sanghoon, C., Beugnot, J-C., Primerov, N., Tur, M. (2010). Recent Progress Towards Centimetric Spatial Resolution in Distributed Fibre Sensing. Proc. of SPIE Fourth European Workshop on Optical Fibre Sensors. nº 765309. http://dx.doi.org/10.1117/12.868432
(15) Torres-Górriz, B. (2012). Definición de las pautas y condiciones de monitorización, encapsulado y fijación de sensores de fibra óptica para la medida de deformación y temperaturas en estructuras (Tesis Doctoral). Valencia: Universitat Politècnica de València.
(16) Bueno-Martínez, A. (2008). Diseño y caracterización de un sensor óptico autocompensado en temperatura para la medida de deformaciones en estructuras de ingeniería civil y desarrollo de un sistema de interrogación (Tesis Final de Máster). Valencia: ETSIT - Universidad Politécnica de Valencia.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.