Estructuras espaciales de barras desplegables
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1984.v36.i365.1895Resumen
A partir de estructuras desplegables planas muy simples, como pueden ser las aspas articuladas en su punto medio, se plantea una serie sucesiva de combinaciones espaciales de complejidad creciente que mantienen las mismas condiciones de plegabilidad que los elementos de partida. Mediante una metodología razonada de ensamblaje, paralela a la utilizada en estructuras espaciales de barras convencionales, se definen distintos tipos de estructuras desplegables en una clasificación que pretende ser completa y que se resume en cuatro tipos básicos. Estos tipos, a su vez, pueden tener un crecimiento longitudinal superficial o espacial, multiplicando el número de posibilidades formales así como el de aplicaciones. Si las aspas iniciales tienen algún tipo de irregularidad, articulación excéntrica, brazos de distinta longitud, más de una articulación intermedia o son distintas entre ellas, se produce una distorsión de los sistemas generados anteriormente que dará lugar a formas de gran utilidad arquitectónica. En este caso los elementos deberán cumplir unas condiciones de compatibilidad para que el plegado sea posible. Se exponen también algunas soluciones constructivas de encuentros y nudos así como de mecanismos automáticos de plegado y desplegado. Finalmente se hace una referencia muy elemental al modo de trabajo de estas estructuras y a los esfuerzos que se introducen en sus barras.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1984 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.