La bóveda de hormigón del Club Táchira en Caracas
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2005.v57.i499-500.488Resumen
En el verano de 1955, el arquitecto venezolano Fruto Vivas, se reunio con el Ingeniero Eduardo Torroja en Costillares (Madrid) para plantearle la colaboración en el diseño de una cubierta. La forma de la cáscara no convenció a Torroja, sin embargo él la ajustó basándose en discusiones con el autor. El diseño previo tenía una forma sinuosa, que se generaba por un par de curvas. Una curva directriz de tipo trigonométrico alabeado y otra de forma catenaria plana, que se desplaza paralelamente a si misma con el vértice situado siempre sobre la curva directriz. El complejo proceso de diseño y los detalles del proyecto se explican detalladamente, así como el modelo reducido construido para ensayar el cálculo analítico. Después de todo comparamos los datos que obtiene Torroja con los resultados del método de cálculo por elementos finitos. Las conclusiones pueden ser resumidas en la dificultad para establecer una correspondencia directa entre ambos métodos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.