Chequeo constructivo de fachadas de Madrid
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1992.v43.i418.1353Resumen
Este artículo puede considerarse como la continuación y complemento del publicado bajo el mismo título en el nº 396 de julio/agosto de 1989. En él se recuerdan los objetivos y metodología de trabajo llevado a cabo en el Departamento de "Construcción y Tecnología Arquitectónicas" de la U.P.M., que perseguía la constitución de un banco de datos sobre patología constructiva de fachadas en la ciudad de Madrid para su estudio y análisis estadístico, y se complementa con un primer análisis, tanto de los datos generales del estado patológico de dichas fachadas, como de algunos datos característicos relativos a la lesión DESPRENDIMIENTOS, como muestra del interés y las posibilidades del banco de datos que se ha confeccionado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.