Restaurar monumentos, una metodología específica
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1988.v40.i397.1545Resumen
El servicio especializado en la conservación de monumentos más antiguos de España fue creado por la Diputación de Barcelona en 1914. Entre 1915 y 1951 fue dirigido por el prestigioso arquitecto Jeroni Martorell. A partir de 1981, el objetivo básico del Servicio, dirigido por Antoni González, ha sido la formulación de una nueva metodología de actuación en la arquitectura histórica, fundamentada en su especificidad en el conjunto del patrimonio cultural, especificidad que se deriva de la doble consideración del monumento: como documento histórico (informativo y testimonial) y como objeto arquitectónico vivo (con un uso y una significación colectiva vigentes). Esta metodología se basa en la colaboración interdisciplinar, en el rigor científico y en el pragmatismo del análisis del monumento y de la actuación y, por último, en la confianza en la capacidad expresiva y significativa de la arquitectura contemporánea
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1988 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.