Hormigones ligeros y obras públicas. Francia
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1982.v34.i346.2072Resumen
Entre las causas del empleo, cada vez más amplio, del hormigón ligero frente al hormigón tradicional se encuentran: menor peso, menor contracción durante el fraguado, transporte menos costoso, colocación y manejo más fácil, etc. En este artículo se describe la realización de una pasarela en Grenoble (Francia), de 125,70 m de longitud, de los cuales 68,80 son de hormigón ligero. El tablero, de una anchura de 6,7 m de longitud y pretensado longitudinalmente, está formado por una viga-cajón de 1,5 m de altura e inercia constante. La cimentación se realizó sobre pilotes de 800 a 1.000 mm de diámetro prefabricados in situ. Los estribos son del tipo contrapeso. La pasarela se construyó en dos mitades, cada una de ellas sobre una orilla del río Isère, uniéndose posteriormente una vez colocadas en su emplazamiento final.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1982 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.