Estructura metálica del edificio social de la Mutua General de Seguros Barcelona – España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1977.v30.i294.2637Resumen
Se describe la solución adoptada para estructura de la Mutua General de Seguros, en la Diagonal de Barcelona. El edificio se compone de seis sótanos generales y dos bloques elevados, uno de trece plantas y otro de cuatro, debidamente enlazados por la segunda y tercera. Los problemas planteados fueron de muy diversa índole: desde la sujeción de las pantallas de hormigón de las plantas enterradas, hasta la consecución de la máxima diafanidad —en todas las plantas de oficinas no existen soportes intermedios— en las plantas altas a base de pórticos de gran luz, compuestos de dos partes bien definidas (el pórtico de planta baja y el conjunto de las superiores) y acertadamente resueltos, desde el doble punto de vista estructural y estético.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1977 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.