Ordenación hidráulica, en Provenza (Francia)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1967.v20.i191.4037Resumen
La Provenza francesa es una región de régimen pluvial irregular y muy necesitada de aguas, tanto para usos urbanos como para la irrigación de sus fértiles tierras. Las necesidades locales, la evolución de los tiempos y la aparición de Electricité de France (E.D.F.) en Francia se han conjugado para crear la Sociedad del Canal de Provenza, de la que se espera grandes mejoras de la red de canalizaciones existentes y nuevas aportaciones de agua. Como el número de obras y reformas es numeroso, el autor se ha limitado a describir las más destacadas. Merece particular atención la presencia, entre la maquinaria auxiliar de construcción, de un «jumbo» que perfora y limpia el escombro después de la pega, problema de sumo interés que, actualmente, parece se halla en vías de solución definitiva, con lo que, en un futuro próximo, se podrán mejorar los avances medios diarios en la perforación de galerías. También presenta interés para futuras ordenaciones hidráulicas, máxime donde escasea el agua, la introducción en la red de canalizaciones en carga y el empleo de la irrigación por aspersión.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1967 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.