La residencia para ancianos Henry und Emma Budge-Stiftung en Frankfurt am Main (1928-1930). Un edificio colectivo a escala humana
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.86716Palabras clave:
mart stam, warner moser, ferdinand kramer, ernst may, funcionalismo, objetividad, sachlichkeit, colectivismo, neues frankfurt, residencia hey und emma budgeResumen
Mart Stam fue un arquitecto holandés implicado con los problemas de la sociedad. Con escaso volumen de obra construida, en este texto se analiza uno de sus proyectos construidos de mayor envergadura, una residencia para ancianos en Frankfurt am Main erigida en la época del Neues Frankfurt de Ernst May. Stam, considerado como miembro destacado del ala radical de la arquitectura racionalista europea de principios del s.XX, en esta ocasión proyectó un edificio para la población envejecida con menos recursos, junto a Werner Moser y Ferdinand Kramer. Un edificio pensado a escala humana en el que los usuarios mantenían su individualidad viviendo en colectividad. Una construcción ideada bajo criterios científicos cuantificables, como el soleamiento y las circulaciones interiores, buscando la máxima economía, quedando el edificio despojado de artificios estéticos irrelevantes. Una Arquitectura reconocida como Construcción en la que la arbitrariedad fue sustituida por la objetividad. Un edificio que podría ser calificado como sachlich.
Descargas
Citas
(1) Stam, M. (1929). Das Mass - das richtige Mass - das Minimum-Mass: unsere Hausferäte und Möbel. Das neue Frankfurt: international Monatsschrift für die Probleme kultureller Neugestaltung, Heft, 2, 29 - 30.
(2) López Martín, P. (2016). El hombre borrado. Mart Stam y la creatividad colectiva. Rita, 06, 94 - 101. https://doi.org/10.24192/2386-7027(2016)(v6)(05) PMCid:PMC4405523
(3) Martí, C. y Monteys, X. (1985). La línea dura. 2c: construcción de la ciudad, (22), 2 - 17.
(4) Steinmann, M. (1971). Mart Stam. Schweizerische Bauzeitungen, 89(2), 41.
(5) Möller, W. (1997). Mart Stam 1899-1989, Architekt-Visionär-Gestalter. Sein Weg zur Erfolg 1919-1930. Tübingen: Wasmuth Verlag.
(6) Gubler, J. (1994). ABC 1924-1928. Avanguardia e architettura radicale. Milano: Mondadori Electa.
(7) Ingberman, S. (1994). ABC International Constructivism Architecture, 1922-1939. Cambridge, London: MIT Press.
(8) Blijstra, R. et al. (Eds.) (1970). Mart Stam: documentation of his work 1920 - 1965. London: Riba Publications.
(9) Lichtenstein, C. (Ed.) (1991). Ferdinand Kramer. Der Charme des Systematischen. Giessen (Hesse - Alemania): Anabas Verlag.
(10) Möller, W. (1997). Mart Stam 1899 - 1986. Architekt - Visionär - Gestalter. Sein Weg zum Erfolg 1919 - 1930. Tübingen - Berlin: Ernst Wasmuth Verlag.
(11) Quiring, C., Voigt, W., Schmal, P. C. & Herrel, E. (Eds.) (2011). Ernst May 1886 - 1970. München: Prestel.
(12) Kramer, L. (2007). Das Altersheim der henry und Emma Budge - Stiftung in Frankfurt am Main - Intention und Realität. Wissenschaftliche Zeitschrift / Hochschule für Architektur und Bauwesen Weimar. doi: https://e-pub.uni-weimar.de/opus4/frontdoor/deliver/index/docId/1066/file/Lore_Kramer_pdfa.pdf.
(13) Giedion, S. (1930). Une mansion de retraite pour vieillards a Francfort S. Maein. Cahiers d'art: bulletin mensuek d'actualité artistique pp. 321 - 329.
(1) Arribas - Blanco, R. (2019). La Fábrica de ensamblaje de general Motors Suisse en Biel, una construcción funcionalista. Informes de la Construcción, 71, (556), e318. doi: https://doi.org/10.3989/ic.67435. https://doi.org/10.3989/ic.67435
(15) Martínez de Gereñu, L. (2009). Teorías de la representación. Estrategias de proyecto. Ra. Revista de Arquitectura, 11, 25 - 36. Recuperado de: https://hdl.handle.net/10171/18114.
(16) Stam, M. y Moser, W. (1930). Das Altersheim der Henry und Emma Budge - Stiftung in Frankfurt a. M. Das neue Frankfurt: international Monatsschrift für die Probleme kultureller Neugestaltung, Heft, 4, 158 - 176. doi: https://digi.ub.uni-heidelberg.de/diglit/neue_frankfurt1930/0250
(17) Bürkle, J. C. (1991). Mart Stam - Wege zur Elementaren Architektur. En Oechslin, W. (Ed). Mart Stam. Eine Reise in die Schweiz 1923 - 1925. Zürich: GTA Verlag, pp. 43 - 89.
(18) Schütte-Lihotzky, G. (1927). Rationalisierung im Haushalt. Das neue Frankfurt: international Monatsschrift für die Probleme kultereller Neugestaltung, Heft, 5, 120 - 123.
(19) Espegel, C. (2006). Mujeres arquitectos en el movimiento moderno. Heroínas del espacio. Valencia: Ediciones Generales de la Construcción.
(20) Möller, W. (Ed.). Die Zukunft des ehemaligen Henry uns Emma Budge-Heims. Frankfurt am Main: Institut für Stadtgeschichte, Deutschen Architektur-Museum.
(21) Bergmann - Michel, E. (1931). Wo wohnen alte Leute?.
(22) Las imágenes del estado actual de la residencia se pueden ver publicada en la página web: http://neues-frankfurt.matzak.de/budgeheim/content/index.html.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.