Carlos Mijares:
I. Algunos bocetos: en torno al lenguaje, los acuerdos del habla (Mijares)
II. La arquitectura de ladrillo de Carlos Mijares (Adell)
III. Algunas ideas... y unas cuantas creencias (Mijares)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2005.v57.i495.457Resumen
La obra de Carlos Mijares se desarrolla espacialmente a partir de una sencilla construcción de arquivoltas de arcos concéntricos de medio punto, sobrevolando medio pie uno sobre otro, generando grandes trompas que se apoyan sobre 2 lados de la esquina de un cuadrado. Su arquitectura cerámica la construye en hábil combinación con el hormigón armado.
Este tipo de construcción no requiere cimbras, al apoyar unas arquivoltas sobre otras, se puede emplear una cuerda fijada ven la base, que materializa los distintos radios de giro de cada arquivolta en el espacio.
El efecto se enfatiza jugando con la geometría de cuerpos cúbicos de planta cuadrada, que se transforma en un octógono por el giro de 45º sobre sus ejes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.