La bóveda tabicada: entre la conservación y la destrucción
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2005.v57.i496.495Resumen
El singular elemento constructivo histórico denominado bóveda tabicada se encuentra en el momento de su historia delicado. Según sea el curso de los acontecimientos, puede ocurrir que, por desconocimiento e incomprensión de una buena parte de los profesionales de la restauración o rehabilitación, desaparezcan para siempre muchos de los ejemplares que nuestra particular historia de la construcción nos ha legado. Pero, también puede ocurrir lo contrario, es decir, que una nueva sensibilidad por la materialidad del patrimonio lleve a promover la definitiva conservación de todos los abundantes casos que, afortunadamente, todavía se mantienen en pie.
Este artículo aporta ejemplos con los se comprueba que cualquiera de las dos tendencias podría ser la dominante en un futuro próximo. Su autor es partidario, obviamente, de que lo sea la seguna y por ello lo escribe.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.