La necesaria comprensión previa de la realidad constructiva del monumento: el caso singular de la Cripta de la Colonia Güell
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1993.v45.i427.1172Resumen
La Cripta de la Colonia Güell es un edificio de similar relevancia en la historia de la arquitectura, a pesar de tratarse sólo de una parte de la iglesia que proyectó Antoni Gaudí para don Eusebio Güell. Debe su notoriedad a la conjunción perfecta que en ella se dan entre la voluntad expresiva de su autor y los requerimientos de la estática, conjunción que se consiguió gracias al método de proyecto basado en las propiedades de las líneas funiculares. Y en ello reside la gran paradoja que envuelve a la cripta: ser estable a pesar de ser una parte de un conjunto que, en buena lógica, debería haber alcanzado el equilibrio al haberse completado, lo que, en consecuencia, pone en duda la estabilidad de éste si se hubiera finalizado. El estudio realizado por los autores que permite entender esta paradoja ha utilizado como métodos para modelizar el edificio desde la estática gráfica, que no la explica hasta el método de los elementos finitos, que aporta suficientes datos para comprenderla. El modelo desarrollado finalmente es una herramienta potente y fiable que permite prever los efectos de cualquier modificación del estado actual del monumento, incluidos los producidos por su hipotética finalización.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.