Evolución normativa y progreso en construcción arquitectónica (A propósito de la renovación de la MV.201)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1991.v42.i411.1408Resumen
Con motivo de la conversión de la MV-201-72 en NBE-FL-90 es oportuno volver a incidir sobre diversos aspectos relacionados con los sistemas estructurales de muros de obra de fábrica, sistemas que han caído en desuso más bien por cuestiones ajenas a sus posibilidades reales de aportar soluciones a la edificación. Por ser el sistema con el que se ha construido la casi totalidad del parque edificado antes de la década de los sesenta, estas consideraciones han de abarcar preferentemente los procedimientos de verificación estructural de lo ya construido. Se expone sucintamente el estado del conocimiento actual y criterios a nivel internacional y su concreción en normativas en países de nuestro ámbito cultural que puedan servir de referencia, como Italia. Las recientes tendencias de los especialistas italianos que relegan a segundo plano las herramientas matemáticas primando el conocimiento cualitativo basado en la tratadística histórica, suponen además un potente motivo de reflexión sobre las bases de la ciencia de la construcción. Este contenido ha sido desarrollado en el Curso de Postgrado "Diagnosi, reparació i manteniment d'edificis d'habitatge", que se imparte en la actualidad en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, especialmente lo relacionado con la verificación del grado de seguridad estructural de los edificios existentes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1991 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.